top of page

Diplomado de
Integración Fiscal y Contable 2023 - 2024

(Por tiempo limitado recibe nuestro descuento de becario pagando únicamente el 50% más un acceso adicional)

Solicita informes en el botón:

boton-whatsapp.png

Temario del Diplomado:

OBJETIVO: Que los participantes adquieran un conocimiento integral de las áreas Contable, Fiscal, Costos en las Empresas, Nóminas, Ley Antilavado, Defensa Fiscal y otras, indispensables para el correcto cumplimiento de sus obligaciones, con la finalidad de evitar multas y actos de molestia por parte de las autoridades fiscales.

Dirigido a: Empresarios, administradores, contadores, contralores, directores de finanzas, gerentes de impuestos y personal afín responsable del cumplimiento de las obligaciones fiscales.


TEMARIO:

MÓDULO 1: ASPECTOS ESENCIALES DE LAS NIFS

Duración: 30 horas

 

Temario del Módulo

  • Estructura de las normas de información financiera, series A, B, C, D y E, INIFS y ONIFS.

  • Objetivos de los estados financieros básicos NIF A – 1: Postulados y características de la información financiera, reconocimiento, valuación, presentación y revelación, elementos básicos de los estados financieros.

  • Balance General NIF B-6, definición de términos, clasificación y cuentas que lo integran, formas de presentación, información a revelar (notas), NIFS aplicables más relevantes: NIF C-4, NIF C-6, NIF C9 y NIF C-11.

  • Estado de Resultados Integral NIF B-3, definición de términos, cuentas que lo integran, formas de presentación de acuerdo con la operativa y los otros resultados integrales (ORIS), información a revelar (notas) NIF D-1 y NIF D-2

  • Estado de Flujos de Efectivo NIF B-2, definición de términos, apartados que lo integran, movimientos entrada y salidas de efectivo, formas de presentación, información a revelar (notas).

 

MÓDULO 2: COSTOS EN LAS EMPRESAS

Duración: 20 horas

 

Temario del Módulo

 

1. Clasificación y conceptos básicos de costos 

2. Antecedentes fiscales del costo de lo vendido. 

3. Sistemas de costeo: 

  • Sistema de costeo Absorbente

  • Sistema de costeo Directo

  • Diferencias

  • Cambio de sistema para efectos fiscales

  • Bases sobre costos históricos y predeterminados.

4. Métodos de valuación de inventarios: 

  • PEPS. 

  • Costos identificados

  • Detallistas

  • Promedios

  • Manejo de Inventarios perpetuos

5. Tratamiento contable y fiscal de inventario caduco. 

6. Tratamiento fiscal de faltante o pérdida de mercancía. 

7. Determinación del costo de lo vendido deducible en el ejercicio 

  • Del costo de lo vendido (Art 39 LISR)

  • Inventario (NIF C-4)

  • Costo superior al precio de mercado o de reposición (Art 42 LISR)

8. Impacto fiscal del costo de lo vendido en materia de ISR y PTU. 

9. Obligaciones formales que deben cumplirse: 

  • Correcta elaboración y solicitud del CFDI 4.0

  • Adquisición de mercancía

  • Gastos generales

  • Contabilidad de costos para efectos fiscales

 

MÓDULO 3: NÓMINAS EN LAS EMPRESAS (ISR, IMSS E INFONAVIT)

Duración: 30 horas

 

Temario del Módulo

 

1. Derechos laborales (CPEUM y LFT).

2. Impuesto Sobre la Renta.

  • Sujetos e ingresos objeto del ISR.

  • Exenciones aplicables para los sueldos y salarios.

  • Reglas aplicables a la previsión social.

  • Reglas aplicables a los viáticos y gastos de viaje.

  • Determinación de la retención mensual, semanal o quincenal.

  • Aplicación del subsidio al empleo.

  • Determinación del ISR para casos especiales (aguinaldo, PTU, prima vacacional).

  • Determinación de la retención para pagos por separación.

  • Cálculo del ISR del ejercicio (Ajuste anual a trabajadores).

  • Aplicación del subsidio en el cálculo anual del trabajador.

  • Trabajadores a los que se les debe hacer cálculo anual.

  • Trabajadores a los que no se les debe hacer cálculo anual.

  • Opción de los trabajadores para presentar su declaración anual y el escrito de informe al patrón.

  • Tratamiento del ISR a cargo o a favor del trabajador en su cálculo anual y su aplicación.

  • Obligaciones de los patrones.

  • Obligaciones de los trabajadores.

  • Timbrado en el nuevo CFDI 4.0 y el complemento 2.0 de nómina.

3. Leyes de la Seguridad Social (IMSS e INFONAVIT)

  • Disposiciones generales.

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • Ley Federal del Trabajo.

  • Ley del Seguro Social.

  • Obligaciones.

  • Sujetos de aseguramiento

  • Tipos de Salario (fijo, variable y mixto)

  • Integración salarial.

  • Acuerdos del consejo técnico del IMSS.

  • Tratamiento de ausentismos e incapacidades.

  • Emisión de cuotas por parte del instituto.

  • Determinación de cuotas a través del SUA.

  • Capitales constitutivos.

  • Riesgos de trabajo.

  • Clasificación de empresas en el seguro de riesgos de trabajo.

  • Régimen financiero del seguro de riesgo de trabajo.

  • Sustituciones patronales.

  • Responsables solidarios.

  • Incorporación voluntaria.

  • Aspectos importantes de la Ley del INFONAVIT.

 

MÓDULO 4: REMUNERACIÓN A SOCIOS Y ACCIONISTAS

Duración: 15 horas

 

Temario del Módulo

 

1. Riesgos de la auto contratación.

2. Gastos No deducibles y Dividendos Fictos.

3. Alternativas con Riesgo en la empresa

  • Sueldos y Asimilados

  • Emolumentos a Administradores y Consejeros.

  • Servicios Independientes y Comisiones Mercantiles

  • Regalías y Asistencia técnica

  • Prestamos e Intereses

  • Arrendamiento de Inmuebles y Propiedades.

  • Propiedad Industrial y Derechos de Autor.

4. Alternativas de Capital sin riesgo

  • Dividendos

  • Reducción de Capital

  • Enajenación de Acciones

 

MÓDULO 5. IMPORTANCIA EN LA CORRECTA EMISIÓN DEL CFDI 4.0

Duración: 10 horas

 

MÓDULO 6. INFORMÁTICA FISCAL APLICADA A LO FISCAL

Duración: 20 horas

 

MÓDULO 7. LEY ANTILAVADO DE DINERO

Duración: 10 horas

 

MÓDULO 8. RECUPERACIÓN DE IMPUESTOS

Duración: 10 horas

 

MÓDULO 9. PLANEACIÓN FISCAL Y ESTRATEGIAS

Duración: 10 horas

MÓDULO 10: MECANISMOS DE FISCALIZACIÓN DEL SAT

Duración: 5 horas

 

Temario del Módulo

  • Cartas invitación del SAT.

  • Programas de vigilancia profunda.

  • Revisión de gabinete.

  • Visita domiciliaria.

  • Revisión Electrónica.

  • Tips para atender auditorías fiscales.

 

MÓDULO 11: MEDIOS DE DEFENSA Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Duración: 10 horas

 

Temario del Módulo

 

1. Derechos para los contribuyentes establecidos en la CPEUM.

2. Derechos de los contribuyentes en las leyes tributarias.

3. Características y requisitos de los actos administrativos.

4. Acuerdos conclusivos ante la PRODECON.

5. Recurso de revocación ante el SAT.

6. Recurso de inconformidad ante el IMSS.

7. Recurso de nulidad ante el INFONAVIT.

8. Juicio de Nulidad.

9. El amparo en materia fiscal.

 

 

 

 

Duración 170 horas

Inversión en línea: $45,000 + IVA

 

Realiza tu pago a: Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional

Banco: Scotiabank

Cuenta: 00102811164

CLABE: 044180001028111649

(Por tiempo limitado recibe nuestro descuento de becario pagando únicamente el 50% más un acceso adicional)

boton-whatsapp.png
bottom of page